Getting your Trinity Audio player ready...

Minería metálica en El Salvador, un escándalo necesario.

Cerramos el 2024 con dos noticias relevantes y que ponen a El Salvador otra vez en las pupilas de mucha gente.

Se aprobaron de forma exprés dos nuevas leyes; sobre las restricciones al conducir, cero alcohol. Esta ley nace con vacíos producto del poco estudio sobre su estructura, porque un cuerpo sin consumir bebidas embriagantes puede tener alcohol (ir al enlace de ejemplo).

https://www.koha.net/es/lifestyle/ushqimet-qe-i-konsumoni-perdite-por-nuk-e-dini-qe-permbajne-alkool

La segunda ley es sobre la minería metálica, rompiendo el decreto anterior que desde el 2017 prohíbia su exploración y extracción.

Los creadores de contenidos (tiktokers y youtubers) afines al gobierno salvadoreño han festejado las dos leyes, pero es comprensible, ese es el trabajo de ellos.

La ley cero alcohol para la gente que conduce vehículos y motos, fue la tapadera perfecta para que se hable menos de la segunda ley.

Por supuesto que para poder escribir esta reflexión me dediqué a leer y escuchar a analistas salvadoreños, pero también tengo los recuerdos de las luchas de las comunidades que lucharon en El Salvador contra las minerías, y claro, internet es rica en información sobre estos temas.

Algunas personas se han enfocado en la idea que el gobierno pretende vender el oro a transnacionales, o crear una empresa mixta para dividir las ganacias, una empresa mixta no del Estado salvadoreño con una multinacional, sino, empresarios salvadoreños afines al gobierno con empresarios extranjeros, o ambas cosas.

Sin embargo, podría darse una extracción multidireccional, extraer todo; oro, plata, uranio, torio, etc.

El «torio», parabra que a fuerza de escucharse la aprenderán los habitantes de El Salvador, es algo que tiene un buen rato de venir siendo objeto de estudio, se habla desde los 70 en USA, pero en la actualidad empresas y científicos de otros países ya tiene resultados del uso industrial de este mineral, en el área de reactores nucleares y armamentístico (ver en enlace los reactores chinos con torio).

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-07-30/construyen-primer-reactor-nuclear-sal-fundida-historia_3933218/

Todo tiene un hilo conductor, hace unos meses se viene hablando de producir energía nuclear en El Salvador, los asesores del gobierno podrían estar pensado en usar el torio como base y comprar mini reactores en Europa o China, como idea suena genial, pero siempre de manera superficial, porque al entrar en la profundidad del análisis no es tan fácil como lo pinta el gobierno (ver en link fabricación de mini reactores en serie).

https://es.wired.com/articulos/que-paises-forman-la-alianza-por-mini-reactores-nucleares

Se dice mucho a favor del torio, incluso que hay filtros que purifican el agua despues de haberla usado, de la forma más ecológica de producir energia nuclear, que las escorias radioactivas son menos dañinas y mejor tratables, etc.

Sin embargo, los defensores del torio no hablan de lo que es y sus consecuencias reales a las personas, flora, fauna y agua.

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/torio

Con justa razón los grupos sociales que viven en zonas en amenazas de extracción de metales están preocupados, no solo las personas que se dedican a defender la naturaleza, sino, las personas sensibles al tema de la vida en todas sus formas, tendría que ser un argumento de alarma nacional.

Quiero aclarar que no me opongo al utilizo de los recursos naturales para la industria, pero de forma responsable, hasta la fecha, la extracción e implementación del uranio o torio no ha garantizado la salud de quienes trajan en su extracción ni para el personal que lo procesa ni para los militares que han estado en contacto con municiones que contienen esos minerales radioactivos.

Se viene una gran batalla en El Salvador, el gobierno y su fuerza militar, más los millones de personas que apoyan al gobierno, contra miles de ciudadanas y ciudadanos que defienden la biodiversidad, la vida en El Salvador y países vecinos, solamente la solidaridad internacional puede darle fuerza al movimiento contra las minerias metálicas, el ejemplo más cercano está en Honduras de la forma como compran tierras los extraccionistas.

La gente que está vendiendo sus terrenos para que sean explotadas, a mucha de esta gente no le importan las consecuencias, y otros propietarios de tierras saben que el poder del Estado de igual forma les quitaran las tierras a precios que diga el gobierno y si hay resistencia, serán igualmente incautadas esas tierras, agrabando más el problema.

Otro fenómeno que observo en El Salvador, que sin haber sido creado un partido electoral verde, ya hay gente que quiere apoderarse se esa criatura que ni se ha concebido, todo esto es parte de la pobre cultura política en El Salvador, un partido electoral verde no es garantía de nada, lo estamos comprobando en Europa, todos los partidos verdes se comportan igual que los demás, alguien podría jurar que sería diferente en El Salvador, pero el comportamiento de masa me dice que se subirán a ese tren los ansiosos por ser alcaldes o diputados, los oportunistas de siempre, sean jóvenes o viejos.

El tema de la minería metálica será una batalla a muerte con el gobierno, sin duda el poder político meterá a la carcel a ecologistas o manifestantes que apoyan el medioambiente, el Estado asesinará personas por este tema, y otra guerra soplará por las tardes pálidas en El Salvador… por unos dólares más que quiere el poder.

Estaré narrando esta nueva historia por capítulos.

Jandres JS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *