Getting your Trinity Audio player ready...

Por Jandres JS.

Iniciamos el 2025 y la tensión sobre las decisiones que tomará la nueva administración de la oficina oval de la Casa Blanca en relación con esa guerra, estaremos observando las opiniones del delagado especial keith Kellog.

Sabemos como inició esa guerra, los factores que empujaron a Rusia a cruzar las fronteras ucranianas; pero no sabemos como va terminar.


Se rumora mucho, el periodismo escandalístico repite lo que sus superiores en la política les dicen de publicar, y los medios de todos los países solo son cajas de resonancias, leemos propaganda en ambas direcciones en los periódicos y noticias audiovisuales en Europa y América Latina, la población carece de información y análisis sobre esta guerra.


Pues bien, hago mi resumen sobre esta locura que estamos viviendo en Europa, (para la aclaración, vengo estudiando este conflicto desde 2014, producto de ese estudio publiqué una novela llamada «El misterio de Europa» en el 2016) esa guerra ya entró a nuestros hogaras desde el primer día, los precios del gas aumentaron, y será peor con la decisión de Ucrania de cortar el gas a Eslovaquia, Hungría y Austria; Alemania está pagando su decisión de apoyar a Ucrania, lo mismo Francia, incluso sus gobiernos han caído en desgracia, al igual que la industria.


Italia a sabido salir lo menos dañada gracias al utulizo de los fondos europeos en el sector de construcción y subsidios para las remodelaciones de los apartamentos y empresas, pero ese dinero terminará pronto y se corre el riesgo de un desplome de la economía.

Volvamos al título del resumen, USA no podrá decidir sola la suerte de Ucrania, tendrá que negociar con sus socios de armas, con Ingleterra, y los países líderes de la Unión Europe, pero también está China, Turquia, Rusia, y por último Ucrania, la gran perdedora en esta historia.


Cada quien mueve sus piezas, Ucrania con el corte del gas y la incursión en Kursk, fallida misión pero aún poseen el 50% de lo conquistado, y Rusia, el gran actor ganador, ha planteado que no solo quiere garantía de no ataques de represalias por Ucrania con el apoyo de la OTAN, sino, el fin de las sanciones.


Posiblemente Rusia terminará la guerra sin haber conquistado todo el territorio propuesto desde hace casi tres años.


Mis pronósticos se han cumplido a mitad, consideré que Rusia podía liberar Kurks al final de diciembre 2024, y solo ha podido recuperar la mitad de su territorio ocupado por Ucrania; no estamos hablando de principiantes en el combate, sino, batallones ucranianos entrenados por la OTAN y fuertemente armados, con una exitosa retaguardia y pelotones de pilotos de drones, y todo indica, que la línea de abastecimiento todabía funciona bastante bien.
Por supuesto que las unidades ucranianas están ofreciendo el máximo del sacrificio para llegar hasta las negociaciones, la moral está bajando y la resistencia a las hordas rusas son una locura, un verdadero infierno.


También acerté a mitad en Chasiv Yar, una importante e inespruñable fortaleza ucraniana, los rusos no han podido conquistarla en su totalidad, y esto explica una sola cosa, que si bien es cierto que Rusia tiene la fama de ser una super potencia militar, queda como verdad solo por el poderío atómico, el resto, no es diferente a los ejércitos de Francia, Inglaterra o USA, poseen sus fortalezas, pero también sus grandes debilidades, y una de las grandes debilidades rusas es pensar la guerra con la vieja cultura rusa, por eso perdieron dos años en el avance, y esa mentalidad les ha costado miles de recursos en mano de obra y valioso material de guerra.


Rusia militarmente es fuerte, pero no invencible, y vemos que si bien es cierto que está usando Kursk a su favor, pero también están dejando la sangre en esos poblados y forestas, no es lo mismo defender que atacar, y si bien es cierto que Ucrania perderá la guerra, pero también es cierto que no están entregando con flores los terriorios.


Esto me lleva a pensar, que si pones a un hombre contra un muro y frente a él un tigre, nos sorprenderíamos de lo que es capaz el hombre; en esas circunstancias están las tropas ucranianas, en situaciones de desesperación.

Es de aclarar también, que el ejército ucraniano está sufriendo una alta tasa en deserciones, y personal fuera de combate entre muertes y heridos, esta es una de las causas del avance masivo de los rusos en los últimos cinco meses.


La batalla más grande de este año será en Pokrovsk, los rusos ya están a 10 kilómetros, no quiero poner fecha, pero en vista de las experciencias que han tenido los rusos en estos tres años de guerra, pienso que para poder conquistar toda la localidad de Pokrovsk, Rusia necesitaría todo el 2025, solamente la decisión política del gobierno ucraniano de abandonar esa ciudad le puede dar la victoria a Rusia en menos tiempo.


Es de reconocer que Rusia lentamente va aprendiendo de sus errores, por ejemplo, en los últimos cinco meses los rusos han tenido éxito en las grandes maniobras de pinzas que le ha permitido avanzar más de lo que lograron en los primeros dos años de guerra.


Las cartas están echadas para Ucrania, la gran perdedora de esta historia, perderá terririo al este y perderá la soberanía, sus grandes aliados y los que engañaron a Ucrania para que entrara en guerra, serán los dueños de los recursos naturales, y la deuda externa que ahora posee Ucrania es impagable, sus amigos de la Unión Europea dejaran a su suerte a Ucrania y le seguirán mintiendo, lo mismo la OTAN, Ucrania se convertirá en tierra de nadie, incluso Polonia podría reclamar territorio que pedió en el periodo de la URSS (78,000 kilómetros cuadrados).

Por supuesto que la cúpula que gobierna Ucrania y la oligarquía local son los grande ganadores, ellos tienen ciudadanías y seguridad personal de por vida en cualquier parte de los países occidentales, sus grandes mansiones les esperan con los mejores banquetes, pero esa es otra historia.


La guerra podría terminar este año, Rusia podría renunciar a la conquista de Járkov y Odesa, y la promesa de pirata de no volver a conquistar más terririo ucraniano, occidente fingirá creele en el gran juego geopolítico, un avance de ese acuerdo ya lo estamos viendo, con el canje de Siria por el este de Ucrania.

Espero que este 2025 no sea un año de noticias de alta presión con las amenzas nucleares, veremos más ataques misilísticos entre Ucrania y Rusia, pero el fantasma de las armas nucleares parece ser que se aleja de las noticias, (por el momento) sobre todo, porque solo un gobierno ruso enloquecido y desesperado haría semenjante estupidez.

La misión principal de las tropas rusas en el este de Ucrania es terminar de conquistar Donetsk, Zaporiyia y Jersón, regiones de las que han conquistado el 80%, el único oblast que a conquistado por completo Rusia es Lugansk, de las cuatro regiones que realizaron un referendum para unirse a la federación Rusa.

Las fuerzas armadas de Ucrania y militares extranjeros esperan a los rusos en la fortificada localidad de Pokrovsk, los ucranianos han tenido seis meses para prepararse y ayudar a los 60 mil habitantes de abandonar la ciudad y aldeas cercanas, algunos inician a llamarle a esa batalla, la nueva Stalingrado.

Esta guerra tiene características nuevas, se están experimentando armas de todo tipo, el ingenio militar se encuentra en su máximo esplendor, guerra de drones, drones ametralladoras, drones dragones, robots terrestres de reconocimientos, mejoramiento en los explosivos lanzados desde los drones, cámaras de vídeos con mejor resolución, uso de satélites para detectar diferentes temperaturas, trincheras, bunkers, trajes militares para mimeficarse, misiles supersónicos, guerra electrónica para derribar drones, motos acuáticas kamikazes, y empresas comerciales de estudios de las guerras muestran día a día la situación real en el frente, de tal modo, que ni los rusos ni ucranianos pueden mentir tan descaradamente, el avance ruso es real y el desplome de Ucrania ya es evidente.

No solo está perdiendo Ucrania, también la OTAN y todos los gobiernos que apoyan esa aventura de intentar desgastar a Rusia en una guerra híbrida que está dañando más a occidente que Rusia, la Unión Europea se disparó en un pie con el apoyo incondicional a Ucrania, pero el masoquismo fue mucho más allá, y quedarse sin los recursos naturales rusos demuestra que se dispararon en el otro pie, se rumora que siempre se compran recursos rusos por medio de la piratería, pero no es suficiente.

Las nogociaciones para detener esa guerra demorará casi todo el año, contemporáneamente se repartirán los contratos de reconstrucción y la extracción de los recursos minerales en Ucrania, no es una buena noticia para la diezmada población de ese país, con ocho millones de desplazados internos y otros ocho millones que han migrado, un país con menos hombres y su diáspora no regresará para trabajar con sueldos de hambre, y un ejército de empleados públicos que son un peso para las finanzas ucranianas, la corrupción va en aumento entre empresarios civiles y milares, y luego, las familias tendrán que ir a buscar a sus muertos y desaparecidos, otra herida que quedará abierta por unos 300 años.

Rusia es un país rico, pero su población es pobre, comprendo que algunas personas acarician y añoran los tiempos de la URSS, pero eso es pasado, con todos sus errores, hoy, los comunistas rusos son aliados de la oligarquía, y junto al gobierno, conducen un país con grandes contradicciones, esta guerra demuestra que Rusia no es tan fuerte como muchos piensan producto de no querer aceptar que Rusia es parte del problema, una capitalismo degenerado e incontrolable, una corrupción que carcome los cimientos de ese país, una rigides en las leyes contra los opositores y sentimientos difundidos de neonazismo entre la poblacón.

Algunos amigos me decían que Rusia reconquistaría Kursk en dos semanas, yo lo puse en dudas, pero le di cinco meses, aún así no fue suficiente, también entiendo que Rusia usó esa incursión ucraniana a su favor, pero le está costando miles de muertos y miles de vehículos de guerra, es verdad que las fábricas rusas trabajan tres turnos, pero el dinero no nace de los árboles, es ahí donde entra el gran actor, China, que poco a poco está comprando Rusia.

Sobre los militares norcoreanos en Kursk, dos cosas, o es verdad o es una leyenda metropolitana, de ser verdad, puedo suponer que se cuidan de no ser fotografiados por los satélites de la OTAN y evitan ser filmados por los drones de reconocimiento con cámaras de alta resolusión en píxeles, de ser mentira, es un fastasma que está usando a su favor Rusia; creo que es posible que existan militares norcoreanos en Rusia, pero no precisamente en Kursk, sería un movimiento ingenuo, sin embargo, tampoco se descarta que estén en las retaguardias.

Vendrán cumbres mal llamadas de paz sobre Ucrania, en las cuales no llegaran a ninguna conclusión, porque las decisiones no se toman en las cumbres, considero, que si las partes involucradas ven que es el momento de parar la guerra lo harán en el invierno de 2025, de lo contrario, veremos movimientos de ajedrez para ganar tiempo en ambas partes.

Para cerrar, esta guerra es así de cambiante y volátil, que este análisis con fecha 4 de enero, puede cambiar con el estallido de una bomba nuclear básica en alguna localidad de Ucrania o en Rusia, lo único cierto en esta guerra es la incerteza, los grandes estrategas tienen en sus manos el calendario y los objetivos a cumplir, saben lo que hay que ceder y a lo que no pueden renunciar, las élites juegan con las emociones de las personas y los buenos deseos, las élites dominan el mundo, y Ucrania es un factor en las finanzas, en las cotizaciones de valores, en la repartición de territorios y sus recursos, etc.

Ucrania es parte de un gran juego de ajedrez mundial, los muertos y la miseria para las poblaciones; sin remordimientos para los que crean guerras a medida, la paz es cada vez más inexistente, solo una palabra vacía en los diccionarios.

Jandres JS. (Escritor, poeta y editor en Europa y periodista comunitario).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *