Getting your Trinity Audio player ready...

Fraude o elecciones libres y democráticas en Venezuela

Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevaron a cabo el 28 de julio de 2024, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro fue proclamado ganador con el 51.20% de los votos, sin embargo, la oposición, liderada por Edmundo González y María Corina Machado, no ha reconocido los resultados, alegando fraude electoral.

Nicolás Maduro

Venezolanos protesta indicando fraude por gobierno de Maduro.

Las protestas han estallado en varias partes del país y en el extranjero, con manifestantes denunciando irregularidades en el proceso electoral, la situación sigue siendo tensa, con llamados a una revisión independiente de los resultados.

Venezolanos protestan por elecciones 2024 declarando fraude

Las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela han sido objeto de acusaciones de fraude por parte de la oposición y de varios observadores internacionales. Aquí tienes un resumen de los puntos más destacados:

Resultados Controversiales: El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como ganador con el 51.20% de los votos, sin embargo, la oposición, liderada por Edmundo González, afirma que ganó con una ventaja significativa y acusa al gobierno de manipular los resultados.


Irregularidades Denunciadas: Se han reportado múltiples irregularidades durante el proceso electoral, incluyendo la manipulación de actas y la intimidación de votantes por parte de funcionarios chavistas y colectivos paramilitares.


Reacciones Internacionales: La comunidad internacional, incluyendo países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, ha expresado su preocupación por la falta de transparencia y ha pedido una revisión independiente de los resultados.


Protestas y Tensión: Las denuncias de fraude han desencadenado protestas masivas en varias ciudades de Venezuela. La situación sigue siendo tensa, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.


Medios y Redes Sociales: Las redes sociales han jugado un papel crucial en la difusión de información y en la organización de protestas. Imágenes y videos que supuestamente muestran irregularidades han circulado ampliamente, aumentando la presión sobre el gobierno.

Maduro y Elon Musk se pelean en redes sociales.

Nicolás Maduro y Elon Musk han estado en una disputa bastante inusual, todo comenzó con críticas mutuas en redes sociales, pero la situación escaló rápidamente. Maduro retó a Musk a un combate físico, diciendo que si él ganaba, Musk tendría que dimitir como «dictador de Venezuela». Musk aceptó el reto y añadió que si él ganaba, invitaría a Maduro a un viaje a Marte con SpaceX.

Esta confrontación ha captado mucha atención, especialmente en medio de la crisis política en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024 la situación ha añadido un toque surrealista a un contexto ya de por sí tenso después de los resultados y protestas de las recién elecciones presidenciales en Venezuela.


La situación en Venezuela es muy volátil y es difícil prever cómo evolucionará en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *